Tribunal de Justicia de la UE y las Hipotecas Españolas
Reclamar Hipotecas y la Justicia Europea. El día 2 de abril publica el diario Cinco Días, a través de Juande Portillo un excelente análisis sobre las causa abiertas en Europa sobre las Hipotecas Españolas. A la espera de éstas decisiones […]
Leer másReclamar Contratos Multipropiedad
Si tiene usted un contrato de Multipropiedad y quiere desvincularse del mismo solicite información ahora. Si tiene la condición de consumidor, aproveche infórmese sin compromiso reclamar@reclamarbanco.es
Leer másHipotecas multidivisa e inseguridad jurídica
Hipotecas multidivisa e inseguridad jurídica Las sentencias sobre hipotecas multidivisa dependen de criterios subjetivos de los jueces. La estrategia de la defensa es crucial para derrotar a los bancos en los tribunales. La inseguridad jurídica aumenta en el tema de […]
Leer másMultidivisa Nulas por falta de transparencia
El Tribunal Supremo ha sentenciado que las hipotecas multidivisa son nulas cuando hay falta de transparencia Otra sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia obliga a las entidades financieras a devolver los impuestos pagados con la hipoteca Dos sentencias judiciales […]
Leer másLa proxima ley hipotecaria
LA PRÓXIMA HIPOTECA QUE FIRMES SERÁ MÁS CARA
Los nuevos cambios en la normativa hipotecaria, pensados para reducir el riesgo de estos préstamos, harán subir los intereses.
Según informan los expertos, en España se van a seguir firmando hipotecas, pero estas van a ser más caras. El motivo, la reforma propuesta por el gobierno. Con ella se crearán nuevas cláusulas y las opciones que los bancos podrán ofrecer a sus clientes estarán más limitadas.
Además, los bancos tendrán que completar más formalidades que certifiquen que el hipotecado sabe lo que está firmando.
En resumen, iniciar el proceso de ejecución hipotecaria será más costoso para el banco y le llevará más tiempo, por lo que lo normal es que los tipos suban, ya que las entidades querrán cubrirse por los nuevos costes y riesgos en los que incurrirán.
Según el el Instituto de Estudios Económicos (IEE) se ganará en transparencia y en seguridad jurídica, pero que, al mismo tiempo, estos cambios harán que el coste para los bancos sea más alto. Y es previsible que eso se traslade a los precios (es decir, al tipo de interés).
Leer másLo que ha quedado claro es el carácter abusivo de determinadas cláusulas. Un caso paradigmático es el de las cláusulas suelo: No es que todas sean nulas, sino sólo aquellas que no se firmaran con unos requisitos de información; pero hoy en día son poquísimas las que no terminan dando la razón al cliente frente al banco, sean cuales sean las circunstancias.
Nueva ley hipotecaria
El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley de Crédito Inmobiliario, una norma debe ahora pasará al Congreso para iniciar la tramitación parlamentaria.. El Gobierno asegura que la nueva ley cuenta con un amplio consenso político y que […]
Leer másQué productos complejos vende la banca actualmente
Qué productos complejos vende la banca actualmente Aunque los años de las grandes emisiones de productos de riesgo como las participaciones preferentes o la deuda subordinada parecen quedar atrás, los clientes de banca deben seguir alerta. La época estival solía […]
Leer másDevolución Gastos Hipoteca
Gastos de Hipoteca Los bancos están entregando algunos gastos a los afectados, importes que rozan el 10% de la cantidad a reclamar, queremos informar que muchas de estas acciones van dirigidas a paralizar las reclamaciones judiciales, importes a reclamar de […]
Leer más