La Comisión Europea defiende la retroactividad en las cláusulas suelo.
Así lo ha comunicado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que le ha pedido opinión sobre el tema al ser consultada por varios tribunales españoles. Por el contrario, el Gobierno español defiende la retroactividad solo hasta mayo de 2013, fecha de la sentencia del Supremo que declaraba nulas estas cláusulas de BBVA, Abanca y Cajamar. El Banco de España y el BCE apoyan al Ejecutivo de Mariano Rajoy frente a la Comisión. (más…)
Leer másLa banca aguarda expectante el fallo que puede acabar con la cláusula suelo
Desde hace tres meses, la banca aguarda con expectación la respuesta que debe dar la juez de lo Mercantil número 11 de Madrid a la macrodemanda interpuesta por 15.000 afectados por las cláusulas suelo, aunque muy consciente de que son […]
Leer másLa comunidad de Madrid estudia acciones para eliminar los créditos firmados con cláusula suelo
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que estudia emprender acciones legales para rescindir los contratos de derivados -swaps de tipos de interés, que son seguros frente a las subidas de tipos que han acabado funcionando como cláusulas suelo y suponiendo un sobre coste- suscritos por el consistorio en los últimos años con entidades bancarias. (más…)
Leer másCláusula suelo VS interés fijo
Afectados por cláusula suelo. Todavía hoy existen en España más de 2.500.000 personas afectadas por la cláusula suelo. Los bancos, que están perdiendo más del 90 % de las demandas interpuestas por los damnificados, ofrecen retirar esta cláusula abusiva a […]
Leer másBankinter obligado a cumplir con una sentencia.Hipoteca multidivisa.
El Juzgado de Primera Instancia nr. 7 de Toledo ha condenado a Bankinter a cumplir con la sentencia de la Audiencia Provincial de Toledo que le condenaba a recalcular la hipoteca en euros desde el momento de la firma.
Bankinter hacía su propia interpretación de la sentencia aplicando Euribor + diferencial a la hipoteca en divisas sin disminuir el incremento de la deuda. (más…)
comisiones-bancarias
Pacto de comisiones.
Según el decreto ley, el propietario del cajero y el emisor de la tarjeta podrán pactar libremente la comisión que este último deberá pagar y, si no se alcanza un acuerdo, el dueño de la máquina podrá fijar una tasa uniforme y «no discriminatoria» en todo el territorio nacional, que podrá ser revisada cada año.
Esto generará una nueva carga administrativa a las 324 empresas afectadas (entre bancos, cajas, cooperativas de crédito o sucursales, entre otras), tal y como admite el Ejecutivo en la memoria que acompaña al decreto ley, en el que se cifra en unos 32.400 euros lo que costarán al sector bancario las comunicaciones anuales al Banco de España sobre las variaciones en las comisiones que cobran, a razón de unos 100 euros gastos por entidad y año. (más…)
¿Es un buen trato quitar la cláusula suelo a cambio de un interés fijo?
A medio plazo, los tipos subirán y resultará más interesante el no variable siempre que esté por debajo del 3% Todavía hoy existen en España más de 2.500.000 personas afectadas por la cláusula suelo. Los bancos, que están perdiendo más […]
Leer másLa letra pequeña de las hipotecas.
Los bancos están librando una guerra para ofrecer las hipotecas más atractivas del mercado. Ante este escenario, es muy importante prestar mucha atención a la letra pequeña de todas estas ofertas, para entender qué es lo que los bancos intentan vender. Pero más importante es aún preguntarse qué es lo que no dice esta letra.
Leer másLas claúsulas suelo no son solo cosa de particulares.
Da igual que la hipoteca sea sobre una vivienda, local, plaza de garaje… o que el titular sea un particular, una empresa o un autónomo, los bancos deben anular las cláusulas suelo. En el caso de los profesionales, pueden reclamar el cumplimiento de la sentencia del Supremo apoyándose en la Ley de Condiciones Generales de la Contratación (LCGC). (más…)
Leer másEl Juzgado anula por primera vez una cláusula suelo de un préstamo hipotecario
El Juzgado de Primera Instancia de Zamora por primera vez ha estimado parcialmente la oposición de un matrimonio a una ejecución hipotecaria frente a la entidad Caja España. (más…)
Leer más